sábado, 14 de noviembre de 2015


CONFIGURACION DE FIREWALL

Un firewall puede ayudar a impedir que hackers o software malintencionado (como gusanos) obtengan acceso al equipo a través de una red o de Internet. Un firewall también puede ayudar a impedir que el equipo envíe software malintencionado a otros equipos.

¿Qué es un servidor proxy?

Un servidor proxy es un equipo que actúa de intermediario entre un explorador web (como Internet Explorer) e Internet. Los servidores proxy ayudan a mejorar el rendimiento en Internet ya que almacenan una copia de las páginas web más utilizadas. Cuando un explorador solicita una página web almacenada en la colección (su caché) del servidor proxy, el servidor proxy la proporciona, lo que resulta más rápido que consultar la Web. Los servidores proxy también ayudan a mejorar la seguridad, ya que filtran algunos contenidos web y software malintencionado.

Los servidores proxy se utilizan a menudo en redes de organizaciones y compañías. Normalmente, las personas que se conectan a Internet desde casa no usan un servidor proxy.

SERVIDOR PROXY
servidor de correo electronico

servidor de correo es una aplicación de red de computadoras ubicada en un servidor de Internet, para prestar servicio de correo electrónico (correo-e o "e-mail").

El Mail Transfer Agent (MTA) tiene varias formas de comunicarse con otros servidores de correo:

Recibe los mensajes desde otro MTA. Actúa como "servidor" de otros servidores.

Envía los mensajes hacia otro MTA. Actúa como un "cliente" de otros servidores.

Actúa como intermediario entre un Mail Submission Agent y otro MTA.

Algunas soluciones de correo que incluyen un MTA son: Sendmail, qmail, Postfix, Exim, Mdaemon, Mercury Mail Transport System, Lotus Notes y Microsoft Exchange Server.

De forma predeterminada, el protocolo estándar para la transferencia de correos entre servidores es el Protocolo Simple de Transferencia de Correo (Simple Mail Transfer Protocol, SMTP). Está definido en el RFC 2821 y es un estándar oficial de Internet.

jueves, 12 de noviembre de 2015

servidor FPT
(Protocolo de Transferencia de Archivos)
FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') 
en informática
Es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.

miércoles, 11 de noviembre de 2015


Recuva 

Recuva es un programa de recuperación de datos gratuito, desarrollado por Piriform, para Microsoft Windows. Es capaz de restaurar archivos que han sido permanentemente borrados y que han sido marcados por el sistema operativo como espacio libre. El programa también puede ser usado para restaurar archivos borrados de memorias Flash/USB, tarjetas de memoria o reproductores MP3.


Al igual que otros programas de recuperación de datos, Recuva trabaja buscando datos no referenciados, pero si el sistema operativo ha escrito nuevos datos sobre un archivo borrado, la restauración del archivo no será posible.

viernes, 6 de noviembre de 2015

Son Los Mejores Hackers Del MUNDO


Lo que te presento es solo un pequeño resumen a manera de introducción, pues de cada uno de ellos hablaremos de forma más detalladas en las próxima publicaciones. Haremos un articulo sobre cada pirata cibernético presente en este post y de muchos otros que no son tan famosos, pero que tal vez son mejores hacker.

jueves, 5 de noviembre de 2015

HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS 

Introducción

Mainframes, minicomputadoras, y microcomputadoras


Antes del advenimiento del computadora personal, Los terminales de computadorafueron usados para acceso en tiempo compartido de las computadoras centrales (mainframes)
Antes de la introducción del microprocesador a principios de los años 1970, las computadoras generalmente eran sistemas grandes y costosos cuyos dueños eran grandes corporaciones, universidades, agencias gubernamentales, e instituciones de tamaño similar. Los usuarios finales generalmente no interactuaban directamente con la máquina, sino que preparaban tareas para el computador, en equipos fuera de línea como perforadoras de tarjetas. Varias asignaciones para la computadora serían recogidas y procesadas en proceso por lotes. Después de que el trabajo hubiera terminado, los usuarios podían recoger los resultados. En algunos casos podría tardar horas o días entre someter un trabajo al centro de computación y la recepción de la salida.para una mejor calidad .